PIEZAS TEXTILES

SUMAS QUE RESTAN

 

Juliana Correa Hilos, agujas, silencios


Las sumas que restan no cumplen las reglas aprendidas, no suman. La escritura, indescifrable, narra, con hilos, vidas e historias borradas. El revés es la dimensión ignorada, en ocasiones desconocida, pero presente. Sumas que restan, es la convergencia de tres elementos. Es un grito en silencio que trasciende las obras hasta convertirse en presente. Es reflejo de vidas, números, signos matemáticos, puntadas con hilo que el papel de lija raspa, como el día a día borra la historia, la desaparece. Es silencio.

La aguja es lápiz, el hilo tinta, el silencio palabra. Sumas que restan, es una obra creada en la paradoja de lo no resuelto, de lo borrado hasta desaparecer, lo narrado en silencio, la repetición siempre distinta, el revés como confirmación del contenido. Sumas que restan es una obra realizada con minucia, con la dedicación de quien tiene todo para decir, para gritar, y lo anuncia con murmullos y texturas que se adhieren unas a otras; con cifras que significan más de lo que representan, con manchas y pegamentos que la naturaleza y el tiempo obligan. 

Lenguaje contundente el de Sumas que restan con los hilos que lo construyen y asumen todas las formas: cierran hasta lograr el nudo, se unen en puntadas finas, delgadas, tan cercanas que parecen una y crean escrituras. El hilo es la fuente, las telas, tramas y urdimbres, son hilo en esencia; el reverso tan perfecto en textura como el anverso, es reflejo, es alma.

Sumas que restan es una creación para escuchar el silencio que grita y presentir el presente que nos sacude…

Saúl Lara

 

Sumas que restan 1

 
 

Sumas que restan 2

 

Sumas que restan 3

 

Sumas que restan 4